1. Home /
  2. Local service /
  3. Abogada Johanna Torres

Category



General Information

Locality: San Leandro, California

Phone: +1 510-500-1200



Address: 400 Estudillo Ave Suite 207 94577 San Leandro, CA, US

Website: www.jtorreslegal.com/

Likes: 554

Reviews

Add review

Facebook Blog





Abogada Johanna Torres 23.12.2020

Si tiene un proceso pendiente con la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía ("USCIS") y se muda, debe someter un cambio de dirección utilizando el Formulario AR-11. Este formulario es gratuito, no tiene ningún costo someterlo con Inmigración y se puede acceder en la siguiente página web: https://www.uscis.gov/ar-11 Para la mayor parte de las solicitudes con USCIS, puede someter un AR-11. Sin embargo, si tiene un caso de asilo frente a la Oficina de Asilo, tiene que... enviar una copia impresa del AR-11, directamente a la oficina que está viendo su caso. Si su caso está en la Oficina de Asilo de San Francisco, California, la dirección a la cual debe enviar el AR-11 es la siguiente: San Francisco Asylum Office P.O. Box 77530 San Francisco, CA 94107 Si su caso está frente a la Corte de Inmigración, tiene que enviar un cambio de dirección, utilizando el formulario EOIR-33, directamente a la Corte que está viendo su caso. Para más información útil sobre su caso de Inmigración, puede seguirnos en las redes sociales. #abogadajohannatorres

Abogada Johanna Torres 13.12.2020

¡Feliz Navidad! ¡Les deseamos de la Oficina de la Abogada Johanna y un próspero año nuevo!

Abogada Johanna Torres 24.11.2020

Los Tatuajes Pueden Ser Un Problema Para Su Caso de Inmigración Para entrar a los Estados Unidos o para obtener la residencia permanente legal o la green card, usted tiene que ser considerado como admisible a los Estados Unidos. Hay una larga lista de razones por las que Inmigración puede considerarlo inadmisible y aunque no incluye los tatuajes directamente, los tatuajes pueden ser interpretados como evidencia de que una persona está involucrada en actividad ilegal. ...La actividad ilegal puede incluir membresía en un grupo de crimen organizado como una mara, una pandilla, una ganga, o un cartel de drogas. Aquí es donde las autoridades de Inmigración de Estados Unidos pueden considerar sus tatuajes como evidencia de que usted es parte de un grupo de crimen organizado. Si usted piensa hacerse un tatuaje y tiene un caso de Inmigración pendiente, nosotros podemos darle consejo antes de hacérselo. Si ya tiene un tatuaje, y tiene preguntas de si puede afectarle el caso, nuestra oficina maneja ese tipo de casos. Muchos tatuajes son totalmente inocentes; pueden ser una fecha importante en su vida, un nombre de alguien significativo, un signo zodiacal, entre otros. Si ese fuera el caso, debe estar preparado para explicar su tatuaje y llevar consigo cualquier documento en apoyo a su explicación. Para más preguntas, puede agendar una consulta con nuestra oficina llamando al 510-500-1200.

Abogada Johanna Torres 12.11.2020

El 7 de diciembre de 2020, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) por sus siglas en inglés, anunció que extenderá la validez de TPS hasta el 4 de octubre de 2021. Los países que se beneficiarán de esta extensión son El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. TPS significa Temporary Protected Status o Estatus Protector Temporero. Es una designación especial que da el gobierno de Estados Unidos a diferentes países que están atravesando dificultades ...como una guerra civil, un desastre natural o alguna otra situación extraordinaria y temporera. Por ejemplo, en el 2001, El Salvador sufrió 3 terremotos sucesivos que fueron devastadores. El gobierno de Estados Unidos le extendió TPS a los Salvadoreños que llevaban viviendo en los Estados Unidos desde el 13 de febrero de 2001 y que no podían regresar de manera segura a su país. Si usted tiene TPS y tiene un familiar inmediato que es Ciudadano de los Estados Unidos, podría cualificar para sacar su residencia permanente legal. Nuestra oficina maneja este tipo de casos. Llámenos al 510-500-1200. #abogadajohannatorres

Abogada Johanna Torres 09.11.2020

Someta la Petición para Remover Condiciones a su Residencia (I-751) 90 Días ANTES de Cumplir 2 Años de Matrimonio Si usted lleva menos de 2 años casados con un(a) Ciudadano(a) de los Estados Unidos, Inmigración le da una residencia condicional. La residencia está condicionada a que usted permanezca casado con su cónyuge por 2 años. 90 días antes de que se cumplan 2 años de tener su tarjeta de residente condicional, tiene que pedirle al servicio de Inmigración y Ciudadanía de ...Estados Unidos (USCIS) que le remueva las condiciones a su residencia. Esto se hace utilizando el Formulario I-751, que se encuentra en la siguiente página: https://www.uscis.gov/i-751 El formulario como tal es gratuito, pero al momento de someterlo a Inmigración, tiene que pagar $680. El formulario tiene que ser firmado tanto por el Inmigrante como por su cónyuge. Sin embargo, si en el transcurso de los 2 años, usted se divorcia de su cónyuge o sufre violencia doméstica de parte de su cónyuge, de todas maneras tendrá que someter el Formulario I-751. No obstante, lo va a someter pidiendo un permiso especial para someterlo con solo su firma. Si no somete el Formulario I-751 en el tiempo establecido, Inmigración puede comenzar procedimientos para deportarlo de los Estados Unidos. Si usted necesita ayuda sometiendo su Formulario I-751 o tiene preguntas, puede agendar una consulta con la Abogada Johanna Torres, llamando al 510-500-1200.

Abogada Johanna Torres 08.11.2020

¡Hoy celebramos con nuestra clienta que por fin recibió su green card basado en el caso de Cancelación de Remoción! Si cumple con los siguientes requisitos, usted también podría cualificar: (1) Haber residido en los Estados Unidos por 10 años;... (2) No tener crímenes serios; y (3) Tener un familiar que va a sufrir extremamente (hijo menor de 21, padre o madre, y/o cónyuge que sea residente o ciudadano de los Estados Unidos). Para más información, puede llamar a nuestra oficina al 510-500-1200.

Abogada Johanna Torres 05.11.2020

Juez de California Suspende el Alza en los Costos de Inmigración El 29 de septiembre de 2020, una corte de California bloqueó la implementación de las nuevas tarifas de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) que iban a entrar en vigor el 2 de octubre de 2020. El juez bloqueó el incremento de tarifas, entre otras razones, porque el nombramiento del secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chad Wolf, no fue designado correctamente... en su posición. La ciudadanía por naturalización (N-400) iba a aumentar de $725 a $1,255 (un incremento del 81%), mientras que el perdón por la entrada ilegal (I-601A) iba a subir de $715 a $1,045 (un incremento del 52%). Y el formulario de asilo, que era gratis, costaría $50. Por ahora todo se queda tal y como está. Síganos en las redes sociales para mantenerse al tanto de los nuevos desarrollos en las leyes de Inmigración. Abogada Johanna Torres Tel: 510-500-1200

Abogada Johanna Torres 28.10.2020

Inmigración por fin publica en su página web que va a aceptar solicitudes iniciales de DACA y acatarse a las directrices que ordenó el juez. https://www.dhs.gov//update-deferred-action-childhood-arri

Abogada Johanna Torres 27.10.2020

Las Cortes de Inmigración de San Francisco, California están pautadas para comenzar nuevamente el día 28 de septiembre de 2020. Mientras tanto, el proceso de tomar huellas digitales ha comenzado nuevamente, pero debido a las reglas de distanciamiento social por el Coronavirus y la necesidad de limpieza, se van a estar citando a las personas de una manera más lenta. Inmigración nos ha pedido que le comuniquemos a nuestros clientes que por favor tengan paciencia y que no senci...llamente se aparezcan como walk-in a las facilidades donde se están tomando las huellas digitales, a menos que tengan una emergencia. Una emergencia podría ser si usted tiene un familiar enfermo y necesita viajar de emergencia. También han recomenzado a hacer las entrevistas de asilo, entrevistas de matrimonio y entrevistas de ciudadanía, todos de manera más lenta, por las reglas de distanciamiento social y la necesidad de limpieza. Siganos en nuestras redes sociales para mantenerse al tanto de los nuevos desarrollos de inmigración. #abogadajohannatorres 510-500-1200

Abogada Johanna Torres 24.10.2020

La Ley 245i y las Peticiones Sometidas antes del 30 de abril de 2001 La Ley 245i es una ley que se aprobó en el 1994. Proveía para que algunas personas en los Estados Unidos, que de otro modo no cualificaban para sacar papeles (como por ejemplo si entró sin papeles, si trabajo ilegalmente, si se requedó una visa, entre otros) pudieran pagar una penalidad de $1,000 y sacar la residencia. Esto ha permitido que las familias se mantengan unidas en los Estados Unidos y puedan comp...letar el proceso de Inmigración. ¿Cuáles son los requisitos y cómo sabe si cualifica? Si un familiar o un empleador, sometió una petición para usted, sus padres o su cónyuge, en o antes del 30 de abril de 2001, usted podría ser elegible para beneficiarse de la Ley 245i. Para poder cualificar, necesita: - Que se haya sometido una Petición Familiar (I-130) para usted en o antes del 30/abril/2001; o - Que se haya sometido una Petición Familiar (I-130) para su padre o madre, en o antes del 30/abril/2001, y usted era menor de 21 años en ese momento y no estaba casado; o - Que se haya sometido una Petición Familiar (I-130) para su cónyuge, en o antes del 30/abril/2001, y ustedes estaban legalmente casados al momento se someterse la I-130, aunque ya no estén juntos; o - Que se haya sometido una Petición Laboral (I-140), o una Certificación Laboral (ETA-750), en o antes del 30/abril/2001; Y - Tiene una visa disponible para usted; - No es de otro modo inadmisible a los Estados Unidos o es elegible para un perdón; - No tiene crímenes serios; - Estaba físicamente presente en los Estados Unidos el día 21/Dic/2000, si es el Principal en la Petición y la Petición se sometió entre 15/Enero/1998 y 30/Abril/2001; - Está físicamente presente en los Estados Unidos al momento de someter la solicitud I-485, Ajuste de Estados. Es bien importante notar que la petición solo tiene que haber sido SOMETIDA (y aprobable), no tiene que haber sido APROBADO, para usted beneficiarse de la Ley 245i. También es posible beneficiarse si usted se casó con una persona DESPUÉS de que se le haya sometida una Petición o si usted es hijo de una persona que se le sometió una Petición ANTES de que usted naciera. Para ver si usted cualifica para beneficiarse de la Ley 245i, puede llamar a la Abogada Johanna Torres al (510) 500-1200 y pedir una cita de consulta.

Abogada Johanna Torres 16.10.2020

Asilo Político en Estados Unidos para Personas Indígenas ¿Sabías que en Guatemala se hablan 28 dialectos? A pesar de que el español es el idioma oficial en Guatemala, muchas personas indígenas hablan Mam, K'iche', Ixil, entre otros dialectos. En México también, las personas indígenas hablan Tzotzil, Zapoteco, entre otros dialectos. Muchas veces, las personas indígenas no logran comunicarse efectivamente con las autoridades de su país. Eso es porque no tienen traductores a ni...vel de la policía, en las oficinas de los fiscales ni en las Cortes con los jueces. En ocasiones, las autoridades no toman en serio los reclamos de las personas indígenas o piensan que el gobierno no debe meterse en problemas entre personas indígenas. Esto hace que las personas indígenas sean consideradas como un grupo desfavorecido. Una persona indígena, que ha sido considerada parte de un grupo desfavorecido, puede beneficiarse de las protecciones de la ley de asilo en Estados Unidos. Para más información de si usted cualifica para asilo como persona indígena, puede llamar a la Abogada Johanna Torres al 510-500-1200. Trabajamos con traductores que son específicos de la región de donde proviene la persona.

Abogada Johanna Torres 10.10.2020

Comenzando el 2 de octubre de 2020, Inmigración (United States Citizenship Immigration Services "USCIS") va a subir el costo para someter muchas solicitudes de Inmigración. Por ejemplo: Aplicación Costo % Subió I-130, Petición Familiar $535-->$560 5%... I-192, Perdón (va con Visa U) $930-->$1,400 51% I-212, Perdón (por deportación) $930-->$1,050 13% I-290B, Notificación Apelar $675-->$700 4% I-589, Asilo $0-->$50 I-601A, Perdón (entrada ilegal) $715-->$1,045 52% I-765, Permiso de trabajo $410-->$550 34% N-400, Ciudadanía $725-->$1,225 83% Varias organizaciones ya están demandando a la Administración de Trump por esta alza injustificada en costos. Por ejemplo, es la primera vez que se va a cobrar por someter una solicitud de asilo. También se está subiendo en un 83% las solicitudes de Ciudadanía. Estas organizaciones argumentan que solo los ricos podrán tener papeles y que se les está exigiendo a personas que están huyendo de peligro en su país, a que paguen por demostrar que tienen miedo de regresar a su país. Recomendamos que aquellas personas que sean elegibles, sometan sus solicitudes cuanto antes. Llame a la Abogada Johanna Torres al 510-500-1200.

Abogada Johanna Torres 22.09.2020

Si usted pidió una Visa U, ciertos familiares podrían beneficiarse de su solicitud. Por ejemplo, si usted es mayor de edad y casado, podría incluir en su aplicación a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años y no casados. Si usted es menor de 21 años, podría incluir a sus padres, a su cónyuge, a sus hermanos menores de 18 años y a sus hijos menores de 21 años. En esta situación, usted sería el principal y sus familiares serían derivados en su aplicación. En mucha...s ocasiones, los familiares derivados de la aplicación principal están afuera de los Estados Unidos. Aún así usted podría incluirlos en su aplicación de Visa U y cuando la aplicación fuera aprobada, puede comenzar el proceso para traer a sus familiares a los Estados Unidos. Para propósitos de Inmigración, la edad de un niño queda congelado al momento de someter la solicitud de visa U del principal. Es decir, si Roberto es el Principal y pidió a sus hijos, Angélica que tiene 18 años y Carlos que tiene 12 años, las edades de Angélica y Carlos quedan congelados para propósitos de Inmigración. Una vez sea aprobado la solicitud de Roberto, aunque Angélica y Carlos hayan cumplido más de 21 años, para propósitos de Inmigración, todavía se consideran menores. Una vez la Visa U sea aprobada, se le pide una cita a la Embajada de Estados Unidos localizados en el país donde está su familiar. Tiene que someter documentos en apoyo a la solicitud de la entrevista. La Embajada se va a tardar varios meses en citar a su familiar para una entrevista, dependiendo de la disponibilidad que ellos tienen en su agenda. Una vez hayan sido entrevistados, se les entrega una visa para que puedan viajar a los Estados Unidos y entrar legalmente. Si usted tiene una Visa U pendiente y quiere saber cómo y cuándo puede traer a sus familiares que están afuera de los Estados Unidos, llame a la Abogada Johanna Torres al (510) 500-1200.

Abogada Johanna Torres 11.09.2020

Este video, actualizado el 8 de junio de 2020, responde a las siguientes preguntas sobre las reaperturas de Inmigración después del Coronavirus: - ¿Cuándo reabren las oficinas de inmigración (USCIS) para entrevistas de matrimonio y de ciudadanía? - ¿Cuándo reabren las Cortes de Inmigración para personas NO detenidas? - ¿Cuándo comienzan a programar nuevamente las entrevistas en las Embajadas de Estados Unidos a través del mundo?... - ¿Cuándo comienzan nuevamente las entrevistas de asilo? - ¿Cuándo van a programar las citas para hacerse huellas digitales? - ¿Cuándo son las ceremonias para la juramentación de ciudadanía? See more

Abogada Johanna Torres 07.09.2020

Hoy día el gobernador de California anunció un programa de ayuda gubernamental que le proveerá $500 a individuos indocumentados y hasta $1000 por familia. https://abc7.com/6105762/

Abogada Johanna Torres 30.08.2020

Si usted pagó sus impuestos (taxes) del 2019 o 2018, podría ser eleible para recibir un pago por adelantado por motivo del Coronavirus.

Abogada Johanna Torres 22.08.2020

Generalmente, las personas que estén solicitando asilo, deben demostrar que sometieron su solicitud de asilo dentro de 1 año de haber entrado a los Estados Unidos. Sin embargo, esta regla de 1 año tiene excepciones. Los proveedores de salud mental (psicólogos, psiquiatras, terapistas, consejeros, entre otros) pueden ayudar a explicar por qué una persona esperó más de 1 año para someter la solicitud de asilo. Una de las excepciones a la regla de 1 año es si la persona sufrió..., o aún está sufriendo, una incapacidad física o mental a causa de la persecución que sufrió en su país. Los proveedores de salud mental deben saber explicar cuáles han sido los efectos de la persecución. Por ejemplo, puede ser una inhabilidad de recordar detalles, dificultad para concentrarse, problemas para comer y/o dormir, entre otros síntomas de estrés post-traumático. También deben poder explicar por qué esos síntomas le dificultaron a la persona someter su solicitud de asilo dentro de 1 año. Por ejemplo, considere a Amanda quien sufrió violencia doméstica en El Salvador. Ella llegó a los Estados Unidos en el 2015 y comenzó a sufrir pesadillas, dolores de cabeza y pérdida de apetito. Amanda posiblemente esté sufriendo estrés post-traumático. Amanda lleva 5 años en los Estados Unidos, todavía tiene miedo de regresar a El Salvador pero aún no ha sometido una solicitud de asilo. Un profesional de la salud mental podría evaluar a Amanda y escribir un informe explicando por qué los síntomas de ella NO le permitieron someter una solicitud de asilo dentro del año de haber entrado a los Estados Unidos. Otra consideración importante es que una vez la persona visite un profesional de la salud y sea diagnosticada con una condición mental, la persona debe someter la solicitud de asilo dentro de un tiempo razonable. En el ejemplo anterior de Amanda, si ella llegó a los Estados Unidos en el 2015, fue a un psicólogo en el 2019 y el psicólogo la diagnóstico con depresión, Amanda debió someter su solicitud de asilo dentro de un tiempo razonable después de haber sido diagnosticaba con depresión. Si usted esperó más de un año para someter una solicitud de asilo, la Abogada Johanna Torres puede trabajar junto a un profesional de la salud mental para ayudarlo a presentar su mejor argumento. 510-500-1200.

Abogada Johanna Torres 13.08.2020

Acabo de llenar el censo para el año 2020. Recuerden llenar su censo. En base a los resultados del Censo es que tomarán muchas decisiones importante sobre el futuro de los Estados Unidos? ¿Por qué es importante para los latinos? Cada 10 años, los Estados Unidos, realiza un censo del país. El censo cuenta todas las personas y hogares que viven en el país. Con estos números, se determinan cuántas escuelas, hospitales y viviendas se necesitan construir, qué sistemas de transport...e son necesarios, entre otras decisiones muy importantes. Sobretodo, este censo determina cuántos representantes cada Estado puede tener en el Congreso de los Estados Unidos. A su vez, estos representantes crean leyes que nos impactan a todos. Por ley, usted tiene que responder al censo y contestar con la verdad. No hay preguntas sobre su estatus legal en los Estados Unidos. Sí hay preguntas sobre cuál es su descendencia como latino. #abogadajohannatorres

Abogada Johanna Torres 09.08.2020

Si usted tiene un número de seguro social válido y pagó sus impuestos (taxes) del 2019 o 2018, podría ser elegible para recibir un pago por adelantado, por motivo del Coronavirus. Así es cómo funcionará: En sus planillas de contribuciones (taxes) del 2020 (los que va a someter el próximo año), va a recibir un crédito que puede ser:... (1) $1,200 (si está sometiendo una planilla como soltero); o (2) $2,400 (si está sometiendo una planilla en conjunto); y (3) $500 adicional por cada niño. El IRS (o el Servicio de Rentas Internas) le enviará un pago por adelantado, por la cantidad que ellos estimen que va a ser su crédito. Este dinero va a ser enviado utilizando el método que usted haya elegido en sus planillas del 2018/2019, para recibir el reembolso de sus contribuciones sobre ingresos (depósito directo, cheque, entre otros). Como aún no se sabe cuál va a ser su ingreso del año 2020, ni cuál va a ser su estado civil, ni la cantidad de niños, esto será solo un estimado. Será basado en las planillas de contribuciones sobre sus ingresos (taxes) más reciente que usted haya sometido, ya sea para el año 2018 o el año 2019. Es importante notar que NO es suficiente haber pagado impuestos utilizando un número ITIN. Además NO hay ningún lugar donde usted puede solicitar este cheque, el gobierno se lo enviará automáticamente y NO tenemos estimado de cuándo. Mántengase informado de los desarrollos más recientes para los inmigrantes siguiéndonos en las redes sociales. #abogadajohannatorres

Abogada Johanna Torres 03.08.2020

Como mujeres, tenemos derecho a: - recibir una educación; - trabajar fuera de la casa; - decidir cuándo y cómo queremos tener relaciones sexuales;... - decidir si queremos tener hijos; - decidir cuándo queremos tener hijos; - a compartir con nuestras amistades; - a compartir con nuestros familiares; - a escoger la pareja romántica con que queremos compartir; - tener una opinión diferente a los demás; entre muchos otros derechos. No es exigir ni más, ni menos, de lo que se le permite a los hombres. Es exigir un trato igual. Es feminismo. Si usted vino huyendo de su país porque su pareja no le dejaba ejercer alguno de sus derechos como mujer, usted podría solicitar asilo por ser feminista. Enseñémosle a nuestras hijas, que ellas también tienen derechos. Llame a la Abogada Johanna Torres al 510-500-1200.